Descripción
La levadura nutricional es un tipo de levadura llamada Sacharomyces cerevisae que se cultiva en la melaza de caña de azúcar. Luego se fermenta, se cosecha, se lava, pasteuriza, se seca con carbón para convertirla en intacta y se convierte en copos. Se seca a una temperatura de máximo 60 grados para evitar la destrucción de la termosensibles y valiosas enzimas.
Al ser una levadura inactiva, no afecta al crecimiento y proliferación de Candida (un género de hongos o levaduras) y su consumo es seguro en personas que tienen sensibilidad a este tipo de levadura/hongo.
Es considerada un suplemento alimenticio por su aporte en proteínas de alto valor biológico, además es rica en vitaminas, minerales y fibra.
Se consume por su valor nutricional y sabor.
– ¿Qué diferencias tiene con la levadura de cerveza?:
La levadura de cerveza es un hongo unicelular (prolifera en la Candida Albicans) subproducto del proceso de fabricación de la cerveza. Es una levadura “activa”. La levadura nutricional está inactiva y por lo tanto no alimenta ni prolifera la candidiasis u otros hongos.
La levadura de cerveza tiene un sabor amargo (incluso la que está desamarrada); la levadura nutricional tiene un sabor salado que recuerda a las nueces y el queso.
La levadura de cerveza se utiliza para la fermentación de cerveza y panes (prque está activa); la levadura nutricional no sirve para fermentar alimentos y en cambio la usamos para hacer quesos veranos, en salas, para gratinar, en ensalada y en general para ser un sabor exquisito a cualquier plato.
– ¿Cómo se usa?:
Por su sabor ligero y salado es una forma de incorporar sabor(sazón y darle una consistencia cremosa a platos y guisos.
Tiene un sabor a nuez, similar al queso, que puede ser utilizado como sustituto del queso en las recetas.
Es muy recomendado en dietas vegetarianas y veganas.
MODO DE EMPLEO:
Se recomienda consumir una ración de 8 g (2 cucharadas soperas) al día. El envase contiene 12 raciones aproximadamente. Prueba añadiéndolos a zumos, batidos, smoothies, cremas o ensaladas, son muy versátiles tanto para platos dulces como salados.
INGREDIENTES:
100% levadura nutricional inactiva*
Contiene gluten. Puede contener trazas de gluten, soja, sésamo y frutos de cáscara.
* De cultivo ecológico.