Miel Romero cruda 500g | Muria

8,50 IVA incluido

Frasco de Miel de Romero cristalizada artesanal.

Agotado

SKU: 8431523100212 Categoría: Etiqueta:

Descripción

La miel de romero, combina bien con los aliños de ensaladas, sobre todo las de hojas verdes, y con los lácteos ligeros: quesos frescos, yogurt, infusiones y macedonias de frutas. Muy indicada para utilizar con bacalao desalado, frito, y los platos cocinados con carne de cordero.

Denominamos cruda esta miel, porque ha sido extraída, procesada y envasada sin que haya sido calentada en ningún de estos procesos. En función de la época del año la encontrará casi siempre, en estado cremoso o granulado, síntoma de que es una miel que no ha sido calentada ni pasteurizada.

La miel de Romero de Muria fue premiada Mejor miel de Romero de España 2016 en el II Concurso de Mieles Monoflorales del Congreso Nacional de Apicultura celebrado en Granada el pasado mes de noviembre.

La miel conocida como miel de romero, es la miel producida por las abejas cuando liban de las flores del romero. Éste es un arbusto muy aromático, leñoso y de hojas perennes, que puede alcanzar los 2 metros de altura.

La miel de romero presenta una textura espesa y posee un color que recuerda mucho al tono ámbar. Eso sí, cuando se cristaliza tu textura se vuelve mucho más dura, y su color se torna blanco. Precisamente para modificar su textura y hacerla más líquida podemos optar por seguir los mismos pasos que seguiríamos con cualquier otro tipo de miel: calentar al baño María, sin que alcance los 40 ºC de temperatura.

Los métodos de trabajo de Muria son los mismos de hace cinco generaciones, y la miel tiene el procesos natural de cristalización, seguimos la tradición de mis antepasados evitándolo calentando la miel al baño maría.

COLOR: Blanco a ámbar claro.

AROMA: Intenso pero suave, característico. Persistencia media, floral con tonos alcanforados. Si lleva almendro los aromas nasales aumentan. Si es rico en leguminosas el aroma es farináceo. Gusto dulce, a veces con ligeras notas acidas.

ZONA DE PRODUCCIÓN: Zonas Calcáreas y cálidas de Cataluña y Este y Sur de la Península Ibérica

ÉPOCA DE PRODUCCIÓN: Primavera Temprana

ALÉRGENOS: No contiene

GLUTEN: No contiene

TRATAMIENTOS TECNOLÓGICOS: Envasada a temperatura ambiente

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN: Conservar a temperatura Ambiente en lugar fresco y seco

VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: Dos años, y sin superar 40 mg/Kg HMF

MODO DE EMPLEO:
Sola o disuelta en bebidas, frías o calientes. También como ingrediente en la elaboración de todo tipo de salsas, platos de cocina, cosméticos y preparados alimenticios destinados al cuidado de las personas y animales.