Polen 215g | Muria

10,00 IVA incluido

Frasco de polen de abeja.

Agotado

SKU: 8431523120128 Categoría: Etiqueta:

Descripción

¿QUÉ ES EL POLEN?
El polen es una fuente rica en proteínas que posibilita la formación y estructuración de los tejidos larvales de la cría de abeja. Por esye motivo el polen será almacenado en las celdas que envuelven  el nido de la cría como ayuda protectora de las abejas enidadoras.

La abeja es la encargada de recoger el polen de las estambres de las flores. Las visitas sin parar de éstas, hace que el polen se disperse y garantice una mejor semilla; es lo que llamamos POLINIZACIÓN.

La abeja es un insecto muy peludo facilitando de esta manera la recojida de polen. Unos cepillos y peines localizados en su tercer par de patas le ayudan mucho en su trabajo. La abeja almacenará todo el polen utilizando una pega a base de néctar que lleva en su cabeza. El resultad de esta actividad será la fabricación de una bola de polen.

¿CÓMO, QUÉ CANTIDAD Y CUÁNDO SE TIENE QUE TOMAR EL POLEN?
Pueden consumir el polen todas las personas, menos las alérgicas a esta sustancia. Para adultos se recomienda tomar un cucharada sopera, para los niños mayores de dos años una cuchara de café y los menores de dos años bajo prescripción pediátrica. Podemos tomarlo digerido en leche, zumo, yogur, etc… Se aconseja tomarlo en ayunas. Y para una mejor conservación se aconseja conservar los botes cerrados en un lugar fresco y oscuro.

COMPOSICIÓN DEL POLEN:
La composición media del polen es de unos 185 nutrientes en total incluyendo 22 aminoácidos, 27 minerales y una completa gama de vitaminas.

Humedad                < 9%     Azúcares               > 34%
Proteína                 > 12%
Grasas                   Aprox. 3%
Fibra                      Aprox. 5%
Sales minerales   Aprox. 2%

COLOR: Variable según el origen botánico, generalmente dominan los amarillos o pardo-amarillentos-anaranjados, pero pueden dominar los verdosos, los azulados-oscuros o los blanquinosos.

AROMA: Floral y terroso.

ZONA DE PRODUCCIÓN: Toda la Península Ibérica.

ÉPOCA DE PRODUCCIÓN: Primavera y verano.

ALÉRGENOS: No contiene

GLUTEN: No contiene

TRATAMIENTOS TECNOLÓGICOS: Calentamiento a menos de 45º C

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN: Conservar a temperatura ambiente en lugar fresco, seco y lejos de fuentes de calor. Evitar el contacto con la luz solar directa.

VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: Dos años de consumo preferente, desde la fecha de recolección.

MODO DE EMPLEO:
Directamente, o en maceración en líquidos fríos o tibios azucarados durante unos 15 minutos, y como ingrediente en la elaboración platos de cocina y de todo tipo de cosméticos y preparados alimenticios destinados al cuidado de las personas y animales.